La española María de Valenzuela, junto a otras mujeres del Sombrete, fue perseguida por el oficio debido a supuestos pactos con Satanás.
En 1307, Felipe El hermoso, acusó a los Caballeros Templarios de Herejes y fueron llevados a la hoguera, y un siglo después, la Santa católica, Juana de Arco, a pesar de haber vencido al ejército ...
Boccaccio escribió un tratado sobre la vida de mujeres, sin embargo, la obra fue censurada por la Santa Inquisición ya que incluía la historia e imagen de la papisa Juana. Hoy, un ejemplar de ese ...
La actriz española Karla Sofía Gascón se pronunció con respecto a la ola de críticas que recibió tras la difusión de desafortunadas publicaciones antiguas en las que hacía comentarios racistas. Tras ...
En la era de la 4T no hay argumento, por sólido que parezca, que se imponga a la “línea” que llega a los legisladores del oficialismo desde arriba. No está a discusión en el Congreso ninguna de las ...
El término inquisición –del latín 'inquisitio', averiguación, investigación– en sentido amplio, hace alusión a un tribunal religioso que averigua y castiga los delitos contra la ... fe. Más ...
La Iglesia católica condenó a Galileo Galilei por herejía en 1633, tras una batalla entre el astrónomo italiano y el Vaticano que había empezado casi 20 años antes. Así lo confirma una carta firmada ...
A mediados del siglo XVII, en la Cartagena de Indias del Virreinato de Perú, el tribunal de la Inquisición pide un verdugo a la vecina Panamá porque ellos no disponen de uno que pueda dar tormento, ...
No fue la Inquisición un tribunal centrado exclusivamente en la herejía y los delitos religiosos. De ser así, no habría existido una especialización geográfica de los tribunales en función de la ...
REDACCION/BBC MUNDO — “Salvado, por el Señor, de terribles peligros, yo, Yosef Lumbroso”... Con estas 10 palabras empezó una historia que sigue cautivando a casi 500 años de que ocurriera. La ...
Pero había otro idólatra de la congregación, el Inquisidor del norte de Francia, un cátaro arrepentido que no era mejor que Conrad de Marburg, llamado Robert Lebuck, quien llevaba a cabo juicios ...