Durante tres días viví la magia del Día de Muertos, recorriendo el Festival Tlalmanalli Azcatl en Azcapotzalco, las ofrendas ...
Hoy, 2 de noviembre, conmemoramos el Día de Muertos, una de las tradiciones más significativas de varios países del mundo. Con respeto y cariño, mantenemos vivos sus recuerdos en cada altar y en cada ...
En Ocotepec, uno de los pueblos originarios de Cuernavaca, las ofrendas de “vela nueva” son el corazón del Día de los Difuntos.
La alegría de la fiesta es compartida por bebés en brazos. Los pequeños están pintados finamente del rostro. Suaves pincelazos en sus rostros. De pronto sonríen y asustan, porque parecen muñecos de ...
Más de 3 mil catrinas y catrines llenaron las calles, recordando que la muerte, en México, no es tristeza sino memoria, identidad y alegría. Niños, jóvenes y adultos caminaron entre aplausos, bailes y ...
Ciudad de México vivió el Día de Muertos de 2025 como un gran escenario a cielo abierto. Desde mediados de octubre y hasta la noche del 2 de noviembre, el Zócalo capitalino, Paseo de la Reforma, ...
La simpatía de María Barranco (Málaga, 1961) es de esas leyendas justificadas. Habla siempre como si se le acabara el tiempo y está representando junto a Imanol Arias, en ...