es un concurso fotográfico de espacios naturales protegidos del territorio español abierto a todo el mundo. Está organizado por los capítulos Wikimedia y grupos de voluntarios en distintos países. El ...
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha desarrollado una novedosa vacuna de nueva generación y administración intranasal frente al virus SARS-CoV-2 que protege frente a las va ...
Las revisiones encargadas por la OMS a Cochrane confirman que los medicamentos GLP-1 ayudan a perder peso. Sin embargo, advierten de que la financiación industrial de los estudios pone en cuestión la ...
En las grandes ciudades con una densa población, la concentración de contaminantes en el aire es todavía demasiado alta y los problemas de calidad del aire persisten. Una proporción significativa de l ...
Investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante han identificado 22 genes clave en pacientes recién diagnosticados.
Entre 2008 y 2010, las sociedades experimentaron un cambio brusco: las personas pasaron de tener una media de dos amistades cercanas a contar con cuatro o cinco. En el mismo periodo, la polarización ...
El incremento de superficie de agua expuesta por la construcción de embalses en España en los últimos 60 años ha tenido un impacto 22 veces más grande que el cambio climático en la pérdida por ...
La falta de personal especializado está demorando la ejecución de las obras hidráulicas necesarias. Los expertos reclaman ...
Una investigación de la Universidad de Cambridge mide por primera vez la cantidad máxima de resolución que puede captar el ...
Esta doctora en Química ha desarrollado biosensores capaces de detectar en minutos biomarcadores asociados a cánceres como el ...
Una investigación genética desmonta el mito del origen británico del mosquito Culex pipiens molestus, conocido por habitar en túneles y sótanos del norte de Europa. El estudio sitúa su aparición hace ...